¿Qué es el periodo de vinculación de un niño con la escuela?

Es el tiempo que tarda un bebé o un niño/a en estar a gusto en su nuevo entorno y/o con personas nuevas donde debe ampliar sus vínculos a personas o lugares que no son familiares, es decir, debe vincularse con nuevas personas y entornos para sentirse seguro y protegido.

Ese tiempo es diferente para cada niño/a; comenzará a explorar el espacio, los materiales, a jugar…

Es importante crear y mantener vínculos seguros durante la infancia ya que es importante para la salud mental posterior y para relacionarnos con los demás, con uno mismo y para nuestra forma particular de percibir el mundo.

¿Qué ocurre en el periodo de vinculación de un niño con la escuela?

El niño/a que comienza la escuela, aunque le expliquemos verbalmente y con anterioridad dónde va a estar, realmente no entiende por qué está ahí y lo vive como si fuera un abandono.

Es por ello que se debe respetar que se cree una verdadera vinculación, para permitir a los niños/as, crear ese apego seguro necesario para su nueva situación.

Este vínculo necesita tiempo y espacio compartido de tal forma que demos la atención que precisan y atendemos las necesidades individuales de casa uno de los niños y niñas.

¿Cómo sucede el periodo de vinculación de un niño con la escuela?

Se debe apostar por periodos de vinculación donde los niños y niñas estén acompañados de su figura de referencia, para que no tengan que afrontar solos esta situación.

Desde esta seguridad, el niño/a irá conociendo al nuevo adulto, creando vínculos, viéndolo como una persona en la que confiar, mostrándose más abiertos socialmente.

Debemos tener en cuenta a los principales protagonistas, tomar conciencia de sus necesidades y del tiempo de cada uno. 

“Es necesario acompañar emocionalmente el proceso para conseguir que sea de adaptación y no de resignación”

Laura Estremera

2 comentarios

  1. Totalmente de acuerdo, en ocasiones no le damos el valor o dejamos pasar la importancia de las relaciones interpersonales de estos locos bajitos. Se relacionan, ponen límites y sobretodo se divierten, que puedan disfrutar de un espacio con todo ello y acompañados por las 3 súper Seños, es un gustazo para ellos y tranquilidad para nosotr@s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *